La serpiente que muerde al árbol áureo: una historia de la eternidad
- tintanova91
- 13 jul 2024
- 4 Min. de lectura

Por vez primera cedo el espacio de escritura a las marcas afectivas que han dejado llamas tocadas la sabiduría de Astel el innato del vacío.
En una Historia de la Eternidad Jorge Luis Borges se cuestiona sobre dos consideraciones ineludibles de la historia humana: tiempo y espacio. El tema central de nuestra disquisición será un diálogo entre Cronos y la impresión fracturada que tenemos sobre lo que consideramos como real. La presente viñeta se asienta como una mirada que sintetiza los temores, alegrías y pasiones de un grupo de jóvenes empíreos. Las voces que escucharán son cantos potentes que han florecido en medio de panoramas crueles.
¿Cuál es nuestra reacción ante las despedidas, cómo afrontamos las pérdidas y qué hacemos para continuar? Gustavo Cerati señaló “decir adiós es crecer” con la finalidad de cruzar “... el umbral de los sentidos desde el agua clara al agua oscura”. Lo que nos muestra un cambio significativo de la vida, para activar una metamorfosis, logrando avanzar a un futuro incierto.
Algunos seres nos dicen que parte de crecer es dejar ir a las personas y los espacios que se han convertido en entrañables. No podemos ser eternos y cargar con nuestras memorias infinitas, el cambio nos hace reafirmar los sacrificios de los titanes caídos. Crecer es “dejar que todo te ocurra a ti: belleza y terror/ Sólo sigue adelante: ningún sentimiento es un error. / Cerca está el país llamado vida Lo reconocerás por su gravedad”.
Un ser celestial comentó que vivir es cargar con todo el sistema de impulsos nerviosos que modelan a nuestra conciencia y separar los elementos que pueden dañar al espíritu. Los recuerdos, vivencias y memorias son el aire que nos acompañará en la brisa de lo cotidiano, hasta nuestro último aliento. En consecuencia, no hay que cerrar el corazón, ni tener miedo de experimentar situaciones o emociones que van a cambiar nuestra forma de pensar, actuar y las relaciones que forjamos en la vida. El cambiar en lo cotidiano es nuestra habilidad, ser distintos a través del caos es lo único que nos define en el tedio de la civilización.
Nos despedimos con nostalgia y honra cargando un mundo de emociones y sentires. Sin embargo, debemos de mantener presente que, a pesar de tener altas expectativas sobre la vida, lo inesperado puede ocurrir para quebrarnos en mil pedazos. Aun así, nos convertiremos en un millón de estrellas alumbrando los cuatro senderos del cosmos. Entonces, se el propio héroe de tu vida no tenemos nada que perder, nada que ganar solo nos debemos enfocar en hacer de nuestras vidas la creación más significativa y bella. Por eso vive, diviértete, equivócate y avanza jamás dejes de brillar, sé tú y nunca olvides el corazón puro, hermoso y cálido que te define. Recuerda la frase de Miguel Cervantes: “confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.”
Enfrentemos el porvenir con un espíritu indomable. La vida es un monstruo con las entrañas expuestas en donde los altibajos, los momentos de claridad y los afectos indómitos se pronunciarán con una fuerza profana. Recuerda lo que dice Kendrick Lamar "we gon be alright." Llevemos con nosotros las lecciones aprendidas, el amor y la camaradería que compartimos. Sigamos persiguiendo nuestros sueños con fervor, sin miedo a los obstáculos que puedan surgir. Mantén tu mente abierta, un corazón firme y tus aspiraciones altas. La vida es un cypher, y cada uno de nosotros tiene un verso único que aportar. Así que sal ahí fuera y haz ruido al que está dormido, porque el mundo está esperando escuchar tu voz.
El tener expectativas sobre lo nuevo nos hace reflexionar desde las experiencias que hemos tenido en diversos momentos. Iniciamos el año escolar con incertidumbre, ansiedad, miedo y alegría, estábamos nerviosos por un nuevo capítulo en nuestra vida sin tener idea de cómo sería. Afortunadamente fue impresionante, divertido, un momento de aprendizaje y conocimiento, no solo académico sino para convivir con los demás. Con el tiempo nos adaptamos a lo diverso y lo abrazamos con pasión, hemos creado vínculos hermosos con personas que han marcado nuestra vida, hicimos bellos recuerdos que nos han formado como personas. El transitar una senda distinta nos colma de miedos, sin embargo, debemos de mantenernos fieles a nosotros, siendo potencia franca. Nos podemos caer y si ocurre debemos levantarnos tantas veces que sea innegable el aliento de Prometeo en nuestros pasos.
En 2006 Sir Ian Mckellen fue invitado al Colegio Católico Xavier en Nueva York para comentar unas palabras de aliento a los estudiantes de Kurt Vonnegut, del ejercicio retómanos lo siguiente:
Practiquen cualquier arte. Música, canto, baile, actuación, dibujo, pintura, escultura, poesía, ficción, ensayo, reportaje, no importa lo bien o mal que lo hagan, no lo hagan para conseguir dinero y fama, sino para experimentar el devenir, para descubrir lo que llevan dentro, para hacer crecer su pensamiento.
Ser distintos a los demás y tener diferentes ideas ya sean buenas o sean malas es lo que los caracteriza, somos un cúmulo de coincidencias, accidentes, errores y afectos, sin embargo, “Coge tu corazón roto y conviértelo en arte “. Debemos proteger nuestra esencia, ser únicos, para activar un gran cambio en el mundo, algo que nos beneficie en el encuentro con los demás. Los jóvenes podemos modificar la sociedad, mejorarla, incluir nuevos valores, ideas y comportamientos, dejando atrás aquellos conservadores con prejuicios.
No olviden el apoyo incondicional de sus seres entrañables, que han estado a su lado en cada paso del camino trazado, agradezcan a sus profesores por su dedicación y pasión en la enseñanza. Han sido faros de sabiduría y guías en un viaje que se desdibuja en medio de las dunas.
Felicidades por los logros obtenidos, estén orgullosos de cada uno de ustedes y emocionados por ver todo lo que conseguirán en el porvenir. Este es sólo el comienzo de un brillante camino por recorrer, desde el primer año les deseamos lo mejor y CORRAN AHÍ VIENE EL DRAMAS!!!!
¡ADIÓS Y BUENA SUERTE!
Gloria Fatima Piña Gómez
Ricardo Alcántara Granados
Jimena Robles Cruz
Diego Gael Trujillo Trejo
Contreras Chávez Ana Sofía
Kimberly Karolina Orduña Hernández
Michell Camarillo Hernández
Chávez Cruz Ariadna Lizeth
Commentaires