La danza de los colores
- tintanova91
- 29 dic 2023
- 5 Min. de lectura

Boceto preliminar de George Condo para el disco de My Beautiful Dark Twisted Fantasy.
La naturaleza múltiple de los fantasmas, ninfas, monstruos y daimones acontece en medio las potencias que habitan en la creación, sin embargo, en cada rincón del universo los senderos oscuros, indómitos y peligrosos son una norma, una marca afectiva que nos demuestra la violencia innata. Sin ninguna garantía o ventaja se podría pensar que hay una pulsión de muerte, al ignorar los riesgos latentes. Porque de forma consciente se camina hacía las fauces de los ídolos, cada vez más propensos al golpe del tiempo e irradiando su putrefacción corrupta. Al contrario, la autoafirmación de la vida se activa para ser potenciada con los errores, los numerosos quiebres y el constante recordatorio de que las sombras acechan detrás de los altares.
En el Breviario de los Vencidos, Cioran comentó: “Vivir: especializarse en el error. Burlarse de las verdades indubitadas, no hacer caso de lo absoluto, tomar a broma la muerte y transformar lo infinito en azar. Sólo se puede respirar en lo más hondo de la ilusión. El mero hecho de ser tan grave que, comparado con él, Dios es pura bagatela”. En el breviario…, el filósofo rumano pone de manifiesto la potencia de la vida con irrupción y la rebeldía necesaria para desmantelar la enajenación que habitamos por el peso de la costumbre.
¿Acaso somxs un canto de los vencidos? ¿Nos conformamos con ser las fútiles llamas que aún quedan después del robo de Prometeo y que eventualmente desaparecerán? ¿El error nos determina? Kendrick Lamar ha señalado que somos un montón de errores remendados por nuestras decisiones, sin embargo, lo que parece de vida o muerte no decreta -de manera definitiva- nuestros caminos. Entonces, las criaturas y las bestias luminosas se balancean entre la pérdida total y la continuación de los impulsos portentosos de lo vital, pensado como la posibilidad de persistir en medio de la vorágine demencial. Un ente mítico se balancea entre el tórrido morado que cubre a la zona, sin embargo, su modo de entender lo han intentado robar, sin éxito. Camina portentosa entre las calaveras moradas que cubren el horizonte. Sin embargo, los rostros de lo pútrido la acechan, quieren acabar la potencia que reside en sus colores.
Parecería que las ninfas han dejado a su suerte al ser de los colores punzantes, y al mismo tiempo recubre sus dolores con los prismas azules de los rayos cósmicos; la fulminante oscuridad que da cuenta de la ausencia del color es el accesorio predilecto; y el rojo que proviene movimiento de las vísceras de la máquina es el calzado que la ayuda a andar en el panorama estelar. Al respecto Dionisio Areopagita indicó: “Un fuego sensible, por así llamar a todo lo que resplandece sin mezcla a través de todo, y sin embargo separado de todo, siento al mismo tiempo totalmente luminoso y como secreto, incognoscible en sí sino se le añade una materia […] bajo las especies del oro, bronce, bermejo y piedras multicolores”.
La vida se metamorfosea a partir de la combinación de las diversas tonalidades, la fuerza de lo vivo nos alimenta a cada momento. Los lamentos del carcelero, la envidia de los parásitos busca de forma desesperada acabar con los colores de nuestra portentosa potencia. Sus cantos gélidos de muerte y enfermedad, querían suministrar los terrores internos, canalizar los horrores para sacar alguna ventaja. Ella danzaba en medio de la tempestad con gracia y delicadeza, aunque en las intermitencias es posible vislumbrar la duda y la tristeza.
Un sinfín de preocupaciones brotan y se disponen en la bóveda celeste, pero incluso el cielo visto como “bóveda” es una abstracción que busca delinear un lugar en medio de lo infinito. Entonces la presencia multicolor se abruma por la intensidad de su presente, aunque los vientos de la belleza y lo sutil le anuncian que las diversas cargas soportadas en su espalda no son más que un lapso, un instante que es mirado desde el gran flujo temporal que abre sus ramas para pensar lo diverso.
Los sonidos del medio expresan la potencia subversiva que yace oculta en los confines del universo, como una travesura infantil, las pyrallis enuncian en sus cantos más inocentes lo perenne de la vida. En medio de una espiral todo fluye, a veces de forma violenta o como un dulce canto que señala lo ridículo del mundo y sus posibilidades desde la sórdida lucha por lo vivo. A través de múltiples latidos, la bestia no se rinde, inclusive cuando le quieren arrebatar el poder que yace en sus pálpitos inocentes. En la expresión de la fuerza, ternura y potencia
El cúmulo de sensaciones parecen pesos que inevitablemente nos hundirán, de forma definitiva seremos lanzados al olvido, la oscuridad total, el aniquilamiento de toda enunciación posible. Pero, la salida al café, los chismes cotidianos, ser abrumados por las tareas, los regaños, la mentada de madre del conductor, son el aliciente que nos recuerda que somos un latir interconectado. Es decir, lo que nos determina es la relación conjunta, seremos lastimados, dañados y violentados, aunque no es la única cara de la moneda porque somxs una floración conjunta, la luz negra que aniquila los grandes brillos de la máquina que busca aniquilar toda diferencia. La luz es oscuridad, la mirada que abre los mundos ocultos.
La artillería
Enemiga, nos espía
En los márgenes de la Naturaleza;
Los ruidos subterráneos
Y se derrumba el panorama.
Trenes militares
Que van hacía los cuatro puntos cardinales
Al bautizo de sangre
Donde todo es confusión,
Y los hombres borrachos
Juegan a los naipes
Y a los sacrificios humanos;
Trenes sonoros y marciales…
Las máquinas nos buscan aniquilar, han creado dispositivos que nos impiden tocar a los demás, nos contentamos con darle un vistazo a nuestros amigxs/enemigxs desde la elocuencia de una interfaz cibernética. No es una reprimenda de un señor amargado -quizá lo es- es un llamado para el encuentro ser potencia en lo diverso, ser-ahí en medio de los corazones que la Hermana Calderón lo ha definido como: “Los corazones son rara vez puros, y a la vez, es poco probable que nos encontremos con un corazón impuro”. Seamxs potencia con todxs y preparemos un brindis con los imbéciles, pendejos, cabrones, a todos ellos los conozco, no olvidemos a cretinos que nunca dejan de serlo. Abramos un espacio en nuestras mesas para dejar de aniquilar y funar a los otrxs. Mientras decidimos qué hacer, ella danza en medio de los núcleos impuros, buscando su afirmación en la experimentación a través del error.
No dejará de danzar, caminar y vivir, las condiciones básicas para sublevarse en medio de la catástrofe. Encontrar que siempre será suficiente, inclusive cuando los entes que traen las armas de la enfermedad y podredumbre siempre la acechan. “En efecto, el miedo se revela como el primer enemigo de los levantamientos: impone el silencio e inmoviliza a los cuerpos, los gestos, los deseos, las voluntades.”
SEGURAMENTE ENCONTRARÉ ERRORES, PERO ME DESESPERA DEMASIADO CAMBIAR COSAS.
Comentários